Desde sus orígenes, el colegio tiene como una de sus finalidades educativas atender a las necesidades de nuestro alumnado y dar respuesta adecuada a las mismas, tal como se indica en nuestro carácter propio del centro.
En esa línea, nos planteamos iniciar un proyecto bilingüe que diese respuesta, por un lado, a la realidad multicultural y multilingüe de nuestro entorno y, por otro, dote a nuestro alumnado de las habilidades que les proporcionen la mayor capacidad de adaptación y competencia en una sociedad que día tras día está exigiendo a nuestros jóvenes una formación integral.
Previous
Next

El Bilingüismo se han implementado gradualmente desde Educación Infantil y el próximo curso 2019-2020 abarcará toda la etapa de Educación Primaria.

Actualmente, en Educación Primaria se imparten las asignaturas de Ciencias Naturales (Natural Science) y Ciencias Sociales (Social Science) siguiendo la metodología bilingüe.

En el primer ciclo suponen un total de seis sesiones a la semana, además de las dos sesiones de la asignatura de inglés. En el segundo ciclo suponen un total de cinco sesiones a la semana, además de las tres sesiones de la asignatura de inglés. En el tercer ciclo suponen un total de cinco sesiones a la semana, además de las tres sesiones de la asignatura de inglés.

El proyecto bilingüe supone formar y educar a un alumnado que vive en un mundo globalizado, dentro de un contexto en constante cambio, donde el aprendizaje y dominio de las lenguas tiene un protagonismo esencial, de ahí que desde muy pequeños propiciemos nuevos entornos de enseñanza y de aprendizaje capaces de incorporar en su estructura mental lo que el aprendizaje de un nuevo idioma supone.

Para ello el profesorado implicado, tanto el habilitado para bilingüismo como el especialista en lengua extranjera, está acreditado con B2 o C1, siguen cursos de formación permanente para profundizar tanto en la metodología AICLE, o participan en talleres organizados por diferentes organizaciones educativas.

  1. Lograr un conocimiento profundo de la lengua inglesa por parte de los alumnos de manera y natural y desde los primeros momentos del aprendizaje.
  2. Ir avanzando progresivamente (de acorde con la edad del alumnado) en el dominio de las cuatro habilidades que caracterizan el aprendizaje de una lengua: hablar, leer y escuchar y escribir.
  3. Adquirir una competencia similar a la de la lengua materna en el idioma inglés por parte de los alumnos para ser capaces de usar en una y otra lengua en expresiones cotidianas, evolucionando progresivamente en el uso de la lengua inglesa.
  4. Conocer y aprender aspectos fundamentales que caracterizan a la sociedad de los países de cultura anglosajona.

Bilingüismo en Educación Infantil

Bilingüismo en Educación Primaria