
El Gabinete de Atención Médico-Psicopedagógica es un grupo de profesionales, con una amplia formación en diferentes disciplinas, que trabajan juntos para asegurar o favorecer el ejercicio de funciones especializadas en orientación, evaluación, intervención educativa, resolución de problemas y en general, de apoyo al sistema escolar en sus distintos niveles educativos. El ámbito de actuación de este es el del apoyo integral a toda la comunidad educativa: alumnos, familiares y profesorado.
- Juan Jesús Muñoz Jiménez (Ldo. Psicopedagogía)
- Cristina Cabrera Delgado (Maestra en audición y lenguaje y Lda. Psicopedagogía)
- Juan José Giménez Ruiz (Médico): persona que se encuentra legalmente autorizada para ejercer las ciencias de la salud, y que velará por el correcto desarrollo físico del alumnado del Gabinete, realizándole una revisión médica a la etapa de ESO.
- Pedagógicas: abordando de manera integral las características, problemas y necesidades de los procesos educativos, a través del conocimiento y manejo adecuado de los distintos enfoques (filosóficos, teóricos, metodológicos y técnicos) y con ello explicando, aplicando y evaluando propuestas que contribuyan al fortalecimiento de la educación.
- Psicopedagógicas: estudiando al alumnado y el entorno en el que se desarrolla su aprendizaje, fusionando en dicho estudio saberes y experiencias de la educación y la salud mental.
- Psicológicas: realizando pruebas para analizar el desarrollo biopsicosocial del alumnado de gabinete, y llevar a cabo las acciones pertinentes para velar por dicho desarrollo.
- Detección e intervención del alumnado destinatario, de manera reactiva y proactiva, es decir, que presente o no alguna dificultad en su proceso de enseñanza y aprendizaje, ya que de esta forma podemos ayudar a nuestros usuarios ante las posibles dificultades que puedan interferir, no sólo en su proceso académico, sino también en su desarrollo como personal, ayudando a que ese desarrollo sea holístico y equilibrado.
- Participar en el soporte y asesoramiento al centro educativo.
- Elaborar y difundir materiales, dinámicas e instrumentos de orientación educativa y de intervención psicopedagógica.
- Asesoramiento al profesorado en el tratamiento de la diversidad del alumnado, en el diseño de instrumentos de evaluación y hacer observaciones en el aula.
- Realizar la evaluación y valoración socio-psicopedagógicos y logopédicas del alumnado para su adecuada escolarización.
- Aplicación de pruebas psicopedagógicas y psicológicas.
- Orientar al alumnado en los procesos de transición educativa.
- Orientación psicopedagógica sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje, adaptación personal y social al ámbito educativo.
- Orientación, talleres, asesoramiento e intervención con las familias.