“Nos proponemos aportar a la sociedad personas comprometidas porque tienen empatía para ponerse en el lugar de los otros y decisión para involucrarse en la defensa de los derechos de todos, especialmente de los últimos. Queremos educar personas abiertas a una sociedad plural, tolerantes y dialogantes, que adoptan una actitud proactiva desde la vocación de servicio a los demás y al bien común porque son personas agradecidas con Dios, con el don de la vida, con las personas que les rodean y con la sociedad en general.

PEI FEC, Educamos personas, pág. 45 

Este texto, perteneciente al Proyecto Educativo Institucional de la Fundación Educación Católica, conforma una parte importante de la Identidad de nuestra Institución. Somos escuelas donde las personas desarrollan su propio talento y aprenden en ambientes transformadores, en ambientes en los que se hace posible pensar que nuestro mundo merece la oportunidad de que en él haya más gente feliz, más personas con oportunidades, más justicia y más horizontes compartidos desde el servicio y la solidaridad.  

Desde el Plan Estratégico de la FEC nos propusimos para estos años “promover una visión cristiana de la justicia y la solidaridad en los centros” (PEsI OE 1.4) y una de las iniciativas para llevar esto a cabo ha sido la creación de un fondo de Becas FEC, con el que poder ir creando una cultura solidaria intercentros cuyo fin es poder contar con algunos recursos que reviertan en los alumnos de nuestros centros que, por múltiples causas, necesitan una ayuda para poder acceder a algunos servicios en nuestros centros.

Como sabéis, hace unos meses falleció Don Martín González del Valle y Herrero, presidente de honor del Patronato de nuestra Fundación. Don Martín formó parte del Patronato de FEC desde el 2 de febrero de 1995 y ejerció la Presidencia del mismo desde  octubre de 1996 hasta noviembre de 2013.

Don Martín, hombre bueno y comprometido, trabajador y siempre dispuesto a echar una mano a nuestras escuelas, emprendedor y siempre promotor de la justicia en el trabajo, profundamente creyente y confiado en Dios, además de su interminable e impresionante currículo, por su trabajo, iniciativas y emprendimiento, entre otras distinciones, S.M. el Rey de España le concedió la Gran Cruz de Alfonso X El Sabio, S.M. el Rey de los Belgas le nombró Caballero de la Orden de la Corona y en reconocimiento a su dedicación al mundo empresarial cristiano fue distinguido por la Santa Sede, con la concesión de la Orden de San Silvestre.

Por todo esto y por ser una persona que siempre creyó en el proyecto FEC, en su desarrollo, sostenibilidad y futuro, no pareció que sería un honor para todos que, si a su mujer y a sus hijos les parecía bien, las becas de FEC llevaran su nombre: Becas FEC Don Martín González del Valle y Herrero.

Destinatarios
Los destinatarios de estas Becas FEC son los alumnos de los centros de la Fundación que, tras un estudio previo de sus necesidades, son propuestos por los EEDD al comité de la Fundación para su estudio y aprobación, si fuese el caso. Somos conscientes de que hay muchas más necesidades de las que podemos cubrir, por eso es importante que el proceso de concesión se centralice y se realice cuidando especialmente a los que más lo necesitan. Las Becas en ningún caso cubrirán la cuantía total del servicio que se beca, sino que oscilarán entre el 25 y el 50% del total del coste del servicio según se estime oportuno en cada caso.

El objetivo fundamental de las Becas FEC Don Martín González del Valle y Herrero es poder prestar una ayuda a los alumnos que podamos y que necesitan, por diferentes motivos, una ayuda económica para poder tener acceso a diferentes servicios. En ningún caso las becas cubren el total del coste del servicio becado y en ningún caso un mismo alumno o alumna puede beneficiarse de dos becas simultáneamente.

Fondos para estas becas
Los fondos para hacer posible estas Becas proceden de lo recogido en algunas iniciativas solidarias que se realizan durante el curso en los colegios FEC (iniciativas puntuales destinadas únicamente a este fin), gracias a la participación y generosidad de profesores, familias y alumnos. También gracias a las donaciones de particulares y empresas para este fin.

El fondo económico de las Becas se nutre de las aportaciones de todos los centros a una caja solidaria común, de modo que todos los centros, sus profesores, familias y alumnos colaboran solidariamente en esta iniciativa intercentros que subraya, enriquece y amplía el sentido de pertenencia a la FEC y su vocación de servicio.

Ámbitos dotación Becas
Las Becas tienen diferentes ámbitos de actuación o pretenden cubrir las necesidades en estos tres espacios:

  • Becas de comedor
  • Becas de Bachillerato
  • Becas de Actividades Extraescolares
  • Becas Servicio de Orientación
  • Becas de Plataforma Educamos